Análisis | Marvel’s Avengers: Mighty Thor


Jane Foster aterriza como nuevo personaje jugable tras meses de sequía, aunque su enorme parecido con Thor empaña la experiencia de juego, que no resulta altamente novedosa

Marvel’s Avengers sigue luchando sin descanso para resucitar un juego que mes a mes va perdiendo vida y ya se encuentra en un estado agonizante muy preocupante. Pero ahí sigue Crystal Dynamics tratando de desarrollar contenido interesante para el título con tal de recuperar una base de jugadores que, en el fondo, nunca ha tenido de manera fija como tal. El nuevo contenido escasea, más por los personajes jugables que por las misiones, aunque estas tampoco es que se vayan renovando asiduamente, lo que ha provocado tantas quejas en el endgame de este juego como servicio venido, muy desgraciadamente, a menos a pesar de su potencial. Jane Foster (Mighty Thor) llega a tiempo al juego como nuevo personaje, en paralelo al estreno de Thor: Love and Thunder para tirar de promoción y animar a los fans de Marvel a jugar este, en el fondo, altamente adictivo título.

El problema es que el tiempo corre y Marvel’s Avengers ve pasar meses y más meses en la estacada, liberando a este nuevo personaje 10 meses después de que Black Panther llegara al juego, véase el último personaje multiplataforma disponible en el plantel de héroes del título. Por supuesto, exceptuando a Spider-Man, que aterrizó el pasado diciembre solo para sistemas PlayStation. Es decir, los jugadores globales han tenido que esperar casi un año para un nuevo personaje, en este caso Jane Foster, también conocida como la Poderosa Thor o la diosa del trueno en Marvel’s Avengers, que aporta poca novedad dado su gran parecido con Thor, no solo por sus habilidades, sino por su gameplay, estilo de juego, mecánicas, etc., y sin una historia propia más que una animación realizada en estilo cómic y una cadena de misiones… sin nada que ver con el personaje.

Claramente, tan larga espera no ha merecido en absoluto la pena porque nos han dado un personaje «echo». Aunque Jane es más ligera, rápida y su combate cuerpo a cuerpo más visual que el de Odinson, ella es un claro calco de Thor: está muy reciclada en cuento a habilidades, poderes heroicos, defensa, ataque a distancia… bien podría decirse que entre un 80-90% de Jane Foster es un copia y pega de su homónimo masculino, disponible desde el lanzamiento original del juego. Esto no ayuda a que la comunidad de jugadores se reactive, por mucho que resulte interesante jugar con la versión femenina del dios del trueno, y de verdad digo que es divertida porque he disfrutado muchísimo con Jane Foster en sus primeros días tras estar disponible, pero no es lo que los jugadores merecían tras más de medio año o casi un año (según la plataforma) sin un nuevo héroe jugable.

Mighty Thor es atractiva, tanto en su diseño como en su propuesta de traernos un personaje de Marvel no tan principal (como Ms. Marvel o Kate Bishop en su momento antes de la llegada de sus respectivas series y películas). Debo reconocer que el equipo de desarrollo ha hecho un gran trabajo diseñando a Jane, con un cabello más extenso que otros personajes y físicas mejor implementadas que dan lugar a un prometedor futuro para los cosméticos de esta y otras heroínas, abandonando así ese afán por los cabellos cortos que tiene Crystal Dynamics para ahorrarse un poco de tiempo. Eso sí, a veces me recuerda a Viuda Negra con los ojos azules y rubia, así como más fuerte, y eso me descoloca, porque se ve más como una combinación de varios personajes que uno hecho desde 0 como ha ocurrido, todo sea dicho, con el resto de héroes disponibles. Queda feo decirlo, pero parece la Frankenstein del juego; hecha a medida con las habilidades idénticas, a excepción de un par, de Thor y el físico de otros héroes.

Un arco narrativo metido con calzador que nada tiene que ver con la historia argumental en la que se basa el juego

En su momento, Marvel’s Avengers prometió tener una narrativa única que siguiera un camino consolidado y creado originalmente para que cada capítulo fuera un paso hacia adelante en una trama única hecha pieza a pieza, respetando la trama original que narra los eventos del juego y las consecuencias para los súper héroes tras el A-Day. Esta premisa se respetó hasta la expansión War for Wakanda, el mejor y más grande contenido DLC publicado para el juego hasta la fecha, que introdujo a Black Panther y la región Wakanda, con gran multitud de novedades, el pasado mes de agosto. Siguiendo la estela de las operaciones (contenidos DLC con arcos narrativos desarrollados pero no tan grande como las expansiones), conocimos un nuevo capítulo en la historia del juego que perdura bien en el tiempo y fue un verdadero soplo de aire fresco para el título desarrollado por Crystal Dynamics.

Meses más tarde, el DLC de Spider-Man fue considerado un evento de héroe, véase un lanzamiento más pequeño para no desvirtuar la trama principal y crear un arco narrativo paralelo enfocado en los jugadores de PlayStation, al ser exclusivo para este sistema de consolas. Incluso Spider-Man, aun basando su argumento en animaciones estilo cómic (muy originales, todo sea dicho) y estar más limitado no siendo multiplataforma, consiguió aportar novedades al juego con una cadena de misiones muy acorde al universo del trepamuros, aunque el gameplay de este personaje no fuera una maravilla y llovieran odiosas comparaciones entre este y el Spider-Man de Insomniac Games que, partiendo una lanza a favor de Marvel’s Avengers, son juegos y propuestas totalmente diferentes, si bien eso no excusa todos los problemas que tenía el personaje exclusivo.

Jane Foster es la Thor de otra dimensión, pero tras un mal pacto con Loki, el dios del engaño la ha teletransportado a la dimensión en la que se desarrolla Marvel’s Avengers como un castigo, acaba uniéndose a los Avengers de esta nueva dimensión porque realmente sabe que no tiene sentido volver a la suya, y mucho menos cuando aquí puede combatir con Thor para ver quién de los dos es más poderoso, por decir algo. En resumidas cuentas, el arco narrativo no es algo extremadamente primordial en un juego como servicio, o incluso la falta de cinemáticas cambiadas por animaciones dibujadas en estilo cómic puede ser pasable, eso sí, nunca cuando pasa tanto tiempo entre un contenido y otro. Esto solo da que pensar que, por mucha insistencia del equipo en que habrá más contenido, todo apunta a que 2022 será el último año de este GaaS.

La llegada de Jane Foster es fría, aburrida, insípida… y así podría seguir hasta llenar páginas enteras. Es una llegada por la puerta de atrás, con una misión inicial que nos pide coger el Mjolnir mientras controlamos a la diosa del trueno para dar paso al vídeo de presentación en estilo cómic con el que se presentó Mighty Thor. Ya está, ¡bienvenida al equipo! Sin más. Eso es todo, pueden marcharse por donde han venido. El tráiler del juego es la mera presentación de un personaje que podría haber llegado por todo lo alto y, sin embargo, se ha quedado en eso, un tráiler y un desarrollo idéntico al de Thor pero en mujer, hablando claro. Una oportunidad perdida para volver a reconducir el juego. Y es que el hecho de que sea gratuito me es indiferente en esta situación: esto no puede ser lo que los jugadores reciban después de tantísimo tiempo. No soy desarrollador, entiendo que es difícil, pero lo único que tiene que hacer el juego es lanzar un héroe y/o villano cada dos o tres meses, sean más o menos parecidos. Mantendrán el juego vivo.

Mighty Thor se salva por tener un sistema de combate más ligero, poderoso y por descubrir a un personaje tan interesante como es Jane Foster

Por suerte, no todo lo que rodea a Mighty Thor es malo. Sí, el gran porcentaje de este nuevo DLC es de segundo plano, olvidable, banal; pero Jane Foster consigue salvar ligeramente la situación por varios motivos: es un personaje «echo», sí, pero tiene poderes y eso siempre mola a efectos in-game. Su movimiento es bastante más ligero, pese a que todas las animaciones: volar, activar un interruptor o desatar los poderes heroicos son exactamente iguales a los de Thor Odinson, en el caso de Jane Foster esta se mueve con más fluidez y, digamos, es más ágil que su homónimo masculino. Esto se aprecia principal y únicamente en el combate, cuyos ataques melee están bastante mejor conseguidos y resultan un baile contra los enemigos, manteniendo la brutalidad de ambos Thor pero con más estilo y menos salvajería.

En cuanto a los ataques heroicos, los recargables, son una absoluta bestialidad. Jane Foster es uno de los personajes más fuertes del juego respecto a estos ataques, que lo destrozan todo en una distancia cercana-mediana-lejana, siendo muy efectiva para estrategias ofensivas que requieran de separar a los grupos de enemigos o destruirlos/debilitarlos a la vez cuando te rodean. Extremadamente útil para las misiones de capturar la zona o en la que hay hordas de enemigos robóticos que tardan nada y menos en correr hacia ti y explotar en forma de bomba o gas tóxico. Además, la combinación de ataques heroicos con melee causa un rápido agotamiento en todo tipo de enemigos, crucial para encadenar derribo tras derribo y conseguir que la lucha sea más fluida y favorable para ella.

Quiero remarcar que tener una representación tan fiel de Jane Foster en un juego como Marvel’s Avengers es una verdadera joya, el problema es todo lo que rodea a este nuevo personaje y su adición a la plantilla de héroes, esa es la queja. Un personaje como Mighty Thor, cuyo lanzamiento coincide con la película del MCU que más peso le va a dar a la misma, tendría que haber sido el pretexto perfecto para conseguir un hito a la altura. Reconozco que me da cierta lástima porque sé de buena mano que el equipo de Crystal Dynamics está tratando de hacer todo lo posible por reflotar el juego, más en plena separación de Square Enix, siendo que el estudio será parte de Embracer Group a partir de finales de verano. Pero si bien la comunidad no se porta del todo bien con los desarrolladores, los desarrolladores tampoco se están portando demasiado bien con la comunidad. Lo intentan, pero todo queda en mucha palabrería, silencio, más silencio y novedades que no terminan de emocionar, aunque es de reconocer que muchos movimientos del juego han sido bastante potentes como para seguir esas fórmulas.

Sinceramente, si este tipo de contenido o «eventos de héroe» fueran así siempre pero llegaran cada dos o tres meses, lo aceptaría encantado, lo que no puede ser es que el primer y seguramente único DLC importante para el juego en 2022 sea esto. He defendido Marvel’s Avengers siempre, y aunque Mighty Thor me parezca interesante, porque en verdad lo es, antes de que acabe el verano ya habrá perdido cualquier tipo de atractivo. Voy a seguir jugando, voy a subirla hasta el nivel de potencia máximo, y voy a estar todos los días consiguiendo puntos para su tarjeta de héroe, pero siendo objetivo no va a traer nada más al juego que eso, un poquito de oxígeno que tal y como ha entrado por la puerta, se irá por la ventana. Hasta el DLC de Spider-Man, aun teniendo sus claros e injustificables defectos, estuvo bastante mejor que esto en su conjunto. No podemos pasarles más. No es un proyecto de ensayo y error.


Plataforma revisada:

CONCLUSIÓN: Marvel’s Avengers: Mighty Thor es otra oportunidad perdida para el juego, aunque al menos es gratuito. Casi un año después desde el lanzamiento del último personaje jugable multiplataforma, nos encontramos ante un copia y pega de Thor que se diferencia en ser algo más fluida. No tiene un arco narrativo ni cadena de misiones propia.

LO MEJOR:

  • Se trata de un nuevo personaje jugable, que se ve tan poco como un eclipse lunar
  • El diseño de Jane está bastante bien construido, con la imagen de diosa empoderada que merece
  • Mighty Thor es más rápida y ligera que Thor, siendo en lo único que destaca en términos de gameplay respecto a Odinson
  • Sus poderes heroicos, pese a las similitudes, son bastante más poderosos que los de Thor y la mayoría del plantel de héroes

LO PEOR:

  • Es prácticamente idéntica a Thor, por lo que la novedad se queda en nada y más después de tanto tiempo
  • No tiene una cadena de misiones a la altura de un personaje tan importante: los objetivos son tan aleatorios y repetitivos como el resto de tareas diarias
  • El arco narrativo de este DLC es insulso, frío y realmente innecesario. Se podría haber explotado mucho mejor con elementos que ya habían aparecido antes en el juego, como Loki
  • Jane tiene bastantes bugs visuales cuando usa los poderes del martillo o los rayos
  • Resulta una oportunidad perdida para reflotar el juego con un personaje que podría haber sido muchísimo más grande

Mighty Thor ya está disponible de forma gratuita en Marvel’s Avengers.

BUENO


Una respuesta a “Análisis | Marvel’s Avengers: Mighty Thor”
  1. Avatar de Análisis | Marvel’s Avengers: Winter Soldier – Game Reviewer

    […] del traspiés de Jane Foster en Marvel’s Avengers: Mighty Thor con la actualización 2.6, salvada por lo fortísima que es la Poderosa Thor in-game a pesar de ser […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com