Análisis | Dead by Daylight: Sadako Rising

EDITOR Behaviour Interactive
DESARROLLADOR Behaviour Interactive
GÉNERO Terror, Multijugador asimétrico
VERSIÓN ANALIZADA PS5
PRECIO: 7,99€


Un nuevo capítulo con una licencia sacada del pozo… ¡Ringu!

Este nuevo análisis rompe un poco con el resto al tratarse de un DLC, pero es que aquí también se analizan DLC’s y contenidos de expansión porque siguen siendo una parte vital de los videojuegos, sobre todo en títulos online o juegos como servicio tales como Dead by Daylight (el protagonista de este texto), Fortnite, Call of Duty y un largo etcétera de videojuegos que tras su lanzamiento inicial sobreviven gracias al contenido que van publicando, ya sean nuevas temporadas, capítulos, expansiones o cualquier tipo de ampliación del juego base. ¿Interesados en comprar el nuevo pase de batalla o saber qué mecánicas se han añadido nuevas? También tenemos material para hablar de eso.

Dead by Daylight: Sadako Rising es el capítulo 23 del juego que trae consigo una nueva licencia inspirada en la novela Ringu y la adaptación cinematográfica del mismo nombre. Incluye una nueva asesina llamada Sadako Yamamura, también conocida como la Onryo y un nuevo superviviente, Yoichi Asakawa. En esta ocasión, no hay nuevo mapa y nos hubiera gustado ver algo tematizado con el bosque original, aunque quizá lo hayan descartado por un escenario ser muy parecido a otros mapas que tiene el juego, o quizá porque la licencia solo incluía sendos personajes. Sea como fuere, para mí un capítulo sin mapa no es un capítulo completo. ¡Queremos nuevas zonas donde jugar! Y ese es el gran hándicap que rodea a este DLC y que es prácticamente común últimamente… nos conformamos con una variación de mapas ya creados, pero danos algo nuevo que ver aparte de supervivientes y asesinos.

Una asesina silenciosa que puedes tener en la espalda y ni siquiera enterarte

Sadako podría hacerse pasar por un superviviente y nadie diría nada. Cuando esto ocurre, con personajes como la Cerda de Saw o el Traicionero, es difícil distinguir que se trate de un asesino y no de un superviviente, porque la constitución del personaje da un pequeño lugar a duda al no ver asesinos tan grandes o altos como puede ser un Demogorgon, el Oni o el Deterioro. Además de eso, el hecho de que tenga una habilidad para desmaterializarse y no hacer apenas ruido o verse entrecortada suma puntos a este efecto sigilo que se convierten en una amenaza durante las persecuciones, porque cuesta mucho saber por dónde te viene esta desagradable presencia fantasmal.

La Onryo es un fantasma vengativo que cuenta cuyas tres habilidades son: Gancho flagelante: Oleada de ira, Salmuera y Tormenta vil, las cuales le permiten revelar a los supervivientes ocultos, vigilar los generadores y entorpecer el progreso de las reparaciones. Todas ellas habilidades fantásticas para dar problemas a los supervivientes a la hora de ayudarse entre ellos y conseguir generadores para escapar con vida. Personalmente, me quedo con Tormenta vil, que se basa en la aparición de pruebas de habilidad muy rápidas y constantes cuando el generador llega al 90% de su progreso y se cierra si una de las pruebas se falla o si se deja de reparar; sin duda, de lo mejor para poner nervioso al personal y penalizar el mínimo fallo que tenga, aunque las otras sirven para ver el aura de los supervivientes al colgar en un gancho y para retraer el generador a una velocidad muy incrementada, respectivamente.

Yoichi es un superviviente con carisma, de los mejores personajes masculinos que hay en el juego (que escasean)

Los personajes masculinos de Dead by Daylight son poco trascendentales en el juego. De hecho, el grueso de los jugadores elige personajes femeninos porque están mejor modelados, son más interesantes y tienen perks mucho mejores. Y es una realidad. Pero cuando los desarrolladores nos ofrecen a un hombre que rompe el molde, se agradece enormemente: eso ocurre con Felix, David, Leon y, ahora, también con Yoichi. Además de tierno, está bien hecho, y eso es algo que no se puede decir de todos. Si bien es cierto que Dead by Daylight no ofrece las mejores apariencias a la hora de modelar a los personajes, cuando lo hace bien se corona.

Sus habilidades Consejo paterno, Conexión empática y Bendición: Teoría oscura le permiten ocultarse de los asesinos, ayudar a los supervivientes que estén heridos y hacer que se muevan más rápido, reza la descripción de su personaje. Podríamos decir que este superviviente es healer/supporter, pero sabemos de sobra que este tipo de perfiles y habilidades son muy condicionales y aportan realmente poco al éxito final de una partida. Para más inri, el tótem de bendición lo único que hace es subir muy ligeramente la velocidad cuando pasas al lado, y es prácticamente imperceptible a la hora de la verdad. La única que vale un poco más es aquella que permite borrar el rastro de huellas cuando aturdes al asesino, consiguiendo una oportunidad de oro para despistarle, pero sigue siendo muy condicional.

El gameplay de la Onryo, clave novedosa para cazar a los supervivientes donde quiera que estén

Repartidos por el escenario, hay varios televisores por los que la Onryo puede teletransportarse a lo largo y ancho del mapa, haciendo que pueda alcanzar a un superviviente rápidamente que se encuentre reparando un generador o pasando cerca de un televisor. Esta es su mejor baza para recortar margen con sus presas, ya que no es una asesina recomendada para andar persiguiendo a los supervivientes, aunque puede hacerlo y salirle bien la jugada, pero no para recorrer largas distancias. Los supervivientes pueden retirar la cinta VHS que hay en las teles para impedir que Sadako se teletransporte a ese monitor en concreto y no salga por él, pero empezará a aumentar un nivel de condena que, de no dejar la cinta en otra televisión marcada a tiempo, resultará en que la killer pueda hacerle un mori (muerte instantánea) al superviviente en cuestión. No es una habilidad especial que sea demasiado útil si los supervivientes están atentos y no dejan que el «castigo» les domine, pero es interesante para los más despistados o aquellos a los que la penitencia se les suba al máximo durante una persecución.

Ver a la Onryo saliendo de una televisión como quien no quiere la cosa, en silencio, mientras tú reparas tranquilamente un generador como superviviente, es de las cosas más aterradoras que hay ahora mismo en Dead by Daylight porque a la mínima que no estés prestando toda la atención posible, el susto te lo llevas. Por otro lado, como asesina, es gratificante dar caza a los supervivientes yendo de una televisión a otra, limitando sus opciones para reparar gracias a las habilidades personales de Sadako y aparecer y desaparecer en las persecuciones para confundir a las presas. Es una asesina con un gameplay básico que puede hacer mucho daño al utilizar sus dos «herramientas» más poderosas: la molestia y la confusión.


Plataforma revisada:

CONCLUSIÓN: Dead by Daylight: Sadako Rising añade una nueva licencia icónica al juego base, una asesina y un superviviente que merece la pena tener en el plantel de personajes por su estética, siendo las habilidades de la primera mucho más útiles que las del segundo. Se echa en falta un mapa nuevo para darle una mayor atmósfera al DLC.

LO MEJOR

  • Una licencia como Ringu siempre es más que bienvenida al juego
  • Onryo es la perfecta asesina para no ser escuchada por los supervivientes
  • Las habilidades de Sadako son excelentes para retrasar la reparación de generadores
  • Yoichi es uno de los mejores supervivientes masculinos que hay en el juego

LO PEOR

  • No incluye un nuevo mapa, y eso siempre es un punto negativo para un nuevo capítulo
  • Las habilidades de Yoichi son bastante básicas y no ayudan demasiado a aumentar las probabilidades de éxito de la partida
  • No revoluciona especialmente el gameplay del juego

NOTABLE


Una respuesta a “Análisis | Dead by Daylight: Sadako Rising”
  1. Avatar de Análisis | Dead by Daylight: Roots of Dread – Game Reviewer

    […] que fue ayer cuando escribía acerca de Sadako Rising, el anterior capítulo de Dead by Daylight. Pues de eso han pasado la friolera de tres meses, y […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com