Análisis | Garfield Lasagna Party

EDITOR Microids
DESARROLLADOR Balio Studios
GÉNERO Multijugador
VERSIÓN ANALIZADA PS5
PRECIO 39,99€
Garfield y sus amigos sorprenden con un juego multijugador para toda la familia
Uno de los personajes de animación que más videojuegos tiene en el mercado desde hace décadas es el gato más famoso de todos los tiempos: ¡Garfield! Desde adaptaciones de sus películas, hasta otros juegos en solitario o para varios jugadores, como es el caso de Garfield Lasagna Party. Balio Studios y Microids nos deleitan con un nuevo título multijugador local para jugar solos o con la IA en dificultades fácil, media y alta según el nivel de desafío que busquemos al hacer uso de la misma, aunque la experiencia de juego está principalmente diseñada para hacerlo con otras personas en la misma consola, ya que la diversión es mucho mayor. No tiene componente online y, aunque no se le echa demasiado en falta, hubiera sido un grandísimo acierto ofrecer la posibilidad de jugar en línea con otros jugadores o amigos desde consolas diferentes para no tener que tirar de la IA en caso de querer jugar a solas o no completar los cuatro espacios disponibles. Sin embargo, se agradece el hecho de que un juego de este tipo, multijugador al fin y al cabo, permita el juego local en una industria donde el online está presente en la gran mayoría de títulos similares sin opción a disfrutar más jugadores en un único sistema. Odie, Nermal y Arlene se unen a Garfield como personajes jugables en varios modos de juego disponibles desde el principio. Esto ofrece una más que bienvenida versatilidad para elegir si queremos partidas completas o enfocarnos en los 32 minijuegos que tiene Garfield Lasagna Party.
En «Carrera de lasaña», considerado el modo principal, podemos elegir la duración total de los turnos por si queremos una partida rápida, media o completa. Jugamos en un tablero al más puro estilo juego de mesa con tiradas de dados, casillas especiales con efectos positivos o negativos, cartas de acción y objetos que podemos conseguir durante el progreso en el tablero para favorecer nuestras tiradas o entorpecer las de los rivales, algo muy divertido de cara a ampliar la sensación de pique entre jugadores y no dar nada por sentado. Al final de cada turno, se inicia un minijuego aleatorio en el que podemos conseguir ciertas cantidades de lasaña según el puesto en el que hayamos quedado. Cuanto mayor sea nuestra puntuación, ¡más lasaña conseguiremos! En este modo, el objetivo principal es tener más lasaña que el resto de participantes para ganar tras el último turno, en el recuento final. Se puede obtener lasaña de otras formas durante las tiradas y mediante ciertas casillas en el tablero, pero el desempeño en los minijuegos es realmente la mejor y más recomendable opción para conseguir porciones de la comida favorita de Garfield. El único gran punto negativo es que solo hay un tablero, por lo que las partidas siempre tendrán lugar en la misma «zona». Hubiera estado genial tener al menos tres con diferentes configuraciones de caminos y casillas para que no parezca que siempre estamos jugando en el mismo, tal y como ocurre.

32 minijuegos para pasárselo en grande, eso sí, mejor en compañía
Otro de los modos disponibles, este más genérico, es «Desafío de lasaña». Aquí están disponibles para jugar los 32 minijuegos en el orden que prefiramos, pudiendo seleccionar cualquiera de ellos, en caso de no querer una partida de tablero y preferir partidas más rápidas donde las victorias también se suman en un contador final por si tú y tus amigos o familiares queréis ver quién consigue liderar más minijuegos. Todos ellos son extremadamente divertidos, y la verdad es que no se hacen fácilmente repetitivos. Los hay de mayor o menor dificultad, aunque los controles en la mayoría de ellos siguen siempre una regla: joystick izquierdo para mover el cursor o personaje (dependiendo del minijuego) y X/O como botón acción. Las risas están aseguradas, pero pierde mucha fuerza si se juega solo, lo cual es no es en absoluto recomendable, aunque también se puede. A partir de dos jugadores la cosa cambia y la diversión es mucho más notable, así que imaginaos con cuatro. En mi caso, he podido jugar de todas las maneras posibles: solo o con 1, 2 y 3 jugadores más. Es un juego altamente recomendado para fiestas, encuentros familiares o con amigos de todas las edades. Si bien está más enfocado a un público infantil, me niego a decir que sea el único público que va a disfrutar de Garfield Lasagna Party, porque no es así. Por último, el modo «Gira mundial de la lasaña» consiste en una partida con un número de minijuegos concretos elegidos de manera aleatoria (aunque pueden jugarse también los 32).
Garfield Lasagna Party recrea el sentimiento en sus minijuegos de títulos como Mario Party, aunque este es más icónico y uno de los pesos pesados de Nintendo al juntar a sus personajes más emblemáticos del universo Mario. También, hay algunos que recuerdan a Fall Guys, aunque no tan masivos ni bestias, sino en versiones más recortadas para el buen funcionamiento entre cuatro jugadores en local. No hay muchas pegas que ponerle a la propuesta, pero sí a partes de su ejecución. Habiendo comentado la falta de más tableros en el modo principal, también hay algunos problemillas con la IA que en ocasiones puede ser bastante molesta a la hora de bloquear o moverse erráticamente en los minijuegos donde controlamos a nuestro personaje. Los controles, por su parte, no son complicados ni mucho menos, pero en algunos minijuegos encontramos problema a la hora de mover la cámara o a nuestro propio jugador. Nada de lo que preocuparse a grandes rasgos, aunque de haber estado más pulido podría tener un mayor impacto como videojuego de multijugador local, los cuales escasean y más siendo multiplataforma, de cara a festividades como las Navidades, ocasión perfecta para disfrutar de Garfield Lasagna Party. Con todo, recomiendo encarecidamente a todos los jugadores que vivan en familia, con padres, hermanos, hijos o amigos a comprárselo y pasárselo en grande con Garfield, Odie, Arlene y Nermal. Con total seguridad, uno de los juegos más divertidos e incluso adictivos del género para relajarse y salir de la rutina videojueguil.

Plataforma revisada:

CONCLUSIÓN: Garfield Lasagna Party es uno de esos juegos que ya apenas se ven: los multijugadores locales. Con Garfield, Odie, Arlene y Nermal al frente como personajes jugables, promete horas y horas de diversión principalmente en compañía entre sus 32 minijuegos disponibles. Sería mucho mejor en caso de tener funciones online y un gameplay más pulido.
LO MEJOR
- Diversión a raudales hasta 4 jugadores
- Garfield, Odie, Arlene y Nermal como personajes jugables
- 32 minijuegos tan diferentes como emocionantes
- Multijugador local
- Todas las opciones de juego que presenta
LO PEOR
- Solo un tablero en el modo de juego principal
- La IA a veces resulta frustrante
- Al gameplay le falta un pulido
- No tiene multijugador online
NOTABLE
Consulta nuestra política de puntuación para saber más.
Este análisis se ha elaborado gracias a una clave digital del juego ofrecida por Microids.
Deja una respuesta