Análisis | Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda


Un muy buen juego de plataformas para toda la familia

Tadeo Jones vuelve a los videojuegos tras casi una década de la mano de Gammera Nest, rBorn Games, PlayStation Talents y Mediaset Games con la adaptación de la película homónima de 2022 que ha arrasado en la taquilla nacional e internacional: Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda. Este juego recrea perfectamente la trama de la película creada por Enrique Gato en su versión para consolas y PC, que si bien está principalmente destinado a un público infantil, es un gran plataformas para todos los públicos con el que la diversión está asegurada en sus aproximadamente 9-10 horas que dura para conseguir el 100%, las cuales se reducen a la mitad si nos enfocamos única y exclusivamente en la campaña. Previo al lanzamiento, tuve la oportunidad de probar versiones beta del juego para seguir el desarrollo interno gracias al equipo de Gammera Nest y PlayStation Talents, pudiendo decir que la versión final mejora enormemente en todos los aspectos del título, lo cual es de reconocer para alabar el trabajo que ha hecho el estudio durante los últimos meses de cara a sacar al mercado la mejor versión posible, un notable título de acción/aventura de cosecha nacional que recuerda a los juegos de plataformas que marcaron el inicio del género ahora actualizado a nuestros días con mucho mimo y detalle. Ideal para jugadores nuevos y, también para los más nostálgicos.

Durante los diferentes niveles en los que se desarrolla el juego, ambientados en Veracruz, Chicago, París y Egipto, podemos controlar a tres de los personajes principales: Tadeo Jones, Sara y Ra-Mon-Ah (Ramona para los amigos) que tienen diferentes movimientos transversales únicos, véanse escalar, dar un doble salto y volar, respectivamente. A nivel gráfico y técnico, están disponibles dos modos de resolución: rendimiento y calidad. El primero funciona correctamente a excepción de algunos momentos en los que es posible experimentar tirones; el segundo proporciona una mayor fidelidad gráfica no está del todo bien implementado, sobre todo por la sensación de lentitud durante el gameplay, especialmente en los escenarios abiertos. De cualquier manera, la escenografía del videojuego es realmente espectacular y te mete de lleno en ella, pudiendo disfrutar de escenarios muy vivos fielmente recreados, tanto los más basados en la película como los que han sido introducidos más libremente para poder darle contexto a su desarrollo, además de un buen diseño de personajes que nada tienen que envidiarle al largometraje. Uno de los puntos más fuertes del juego es que las escenas que sirven como interludio entre niveles están dibujadas a cómic y narradas por el mismísimo Momia con la incomparable voz del actor de doblaje Luis Posadas.

Niveles en 3D y 2D repletos de diversión

Para esta ocasión, Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda brinda la oportunidad de jugar de muchas maneras, pero lo que más destaca es poder hacerlo a través de dos tipos diferentes escenarios: los niveles en 3D, con una escenografía ideal tales como las zonas abiertas de Veracruz, la universidad de Chicago o Egipto, donde somos perfectamente libres de explorar un mapa lleno de pinceles por encontrar como principal coleccionable del juego, además de reliquias que aportan un gran valor cultural a todo el que lo juegue ya que pueden considerarse easter eggs de la vida real y de la propia historia de Tadeo Jones. Estos escenarios en 3D son una delicia visual en los que podemos caminar, correr, saltar, escalar, nadar… toda una serie de variedades que hace de un juego tan modesto una experiencia verdaderamente completa y aprovechada. Veracruz es un lugar fascinante donde visitar la excavación y deleitarnos con la recreación de los escenarios, pero la persecución por el Sena es la parte más divertida del juego sin duda que derrocha todo el humor del arqueólogo y sus amigos. Las zonas abiertas, para mi gusto, son demasiado grandes y podrían estar más recortadas, sobre todo la de Egipto, que da la sensación de estar más vacía que la de Veracruz, en comparación. De igual forma, el recorrido por estas y cómo el jugador debe avanzar no resulta lineal ni pesado, sino más bien un proceso constante de descubrimiento.

Por otra parte, los niveles 2D son más pequeñitos y se controlan mediante el scroll lateral haciendo el uso de las plataformas y el combate contra los enemigos (¡a los que podemos atacar con pollos de goma!) los protagonistas principales de un juego que comparte muy buenas similitudes con, por ejemplo, la esencia de Crash Bandicoot o Spyro, adaptados para un público más infantil y con unos protagonistas extremadamente carismáticos. Lo mejor de todo esto es volver a ver videojuegos basados en películas de animación, de esos que se contaban a docenas en las generaciones de PlayStation y PlayStation 2 que, aun siendo limitados o no demasiado grandes, conseguían poner a los mandos a cualquiera independientemente de sus gustos o edades. Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda lo consigue, y queda en el recuerdo como un juego tremendamente divertido para pasar una o dos tardes de ocio tanto en familia como en solitario con un juego que, sea más o menos bueno, es capaz de entretener a cualquiera. En un mercado donde cada vez hay juegos más variados, es un gustazo encontrar títulos que no requieran de horas y horas para completarlo y, estando más «comprimidos», puedan derivar en diversión a raudales para los más pequeños, pero también para los mayores que crecimos con este tipo de juegos podamos volver al origen donde nació nuestra pasión por los videojuegos.


Plataforma revisada:

CONCLUSIÓN: Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda es un título de acción y plataformas con un notable dinamismo entre sus fielmente recreados escenarios 3D de zonas abiertas y 2D de scroll lateral que recuerda a los inicios del género actualizado a nuestros tiempos. Con una más que considerable diversión asegurada, su punto débil es la limitación técnica.

LO MEJOR

  • Niveles en 3D y 2D con mucha diversión
  • La narrativa contada a través de cinemáticas estilo cómic
  • Gran diseño de los personajes de la película
  • Todo el humor que derrocha
  • La persecución por el Sena
  • Los combates contra los jefes finales

LO PEOR

  • Recoger tantísimos pinceles en los niveles de zona abierta llega a hacerse muy tedioso
  • El modo calidad no está bien implementado
  • Algunos movimientos pueden hacerse complicados
  • Echamos de menos más partes con Sara

Puntuación: 7.5 de 10.

NOTABLE


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com