Análisis | Surface Rush

EDITOR JanduSoft
DESARROLLADOR DrimTiGames
GÉNERO Arcade
VERSIÓN ANALIZADA PlayStation 5
PRECIO 4,99€
Rebota y rebota en el fondo marino, del móvil a tu PlayStation 5
Surface Rush es otro de esos juegos para móvil que ha sido porteado a consolas y PC para llegar a más gente y convertirse en ese juego al que darle caña cuando no quieres introducirte en uno denso o que requiera toda tu atención. Al igual que pasa con Square Keeper, también de la editora JanduSoft y que analizamos hace unas semanas, Surface Rush grita estar presente en, por ejemplo, PlayStation 5, para jugar entre horas cuando quieres unos minutos de break entre un juego de mundo abierto y otro de aventura narrativa que requieran de una inmersión total. Sin embargo, y a diferencia del título mencionado anteriormente, en este caso se trata de un juego bastante más común y no tan original, habiendo numerosas propuestas muy similares en el mercado para móviles, que es donde más brillan estos lanzamientos. No tanto en consolas, donde su descubrimiento resulta un alivio para una jornada de juego rápida y diferente a las que estamos acostumbrados a tener con juegos para consolas domésticas.
El objetivo de Surface Rush es completar niveles mientras hacemos rebotar a Pumpum por las paredes del escenario, asegurándonos de que mantenga los niveles de oxígenos adecuados e ir recogiendo monedas y estrellas por el camino para desbloquear cosas chulas en la propia tienda que tiene el juego, accesible a través de su menú principal. Tiene un estilazo y una mecánica divertida, adictiva: una fórmula imprescindible para títulos así que, dentro de su monotonía o desarrollo similar entre niveles, sabe mantener al jugador enganchado constantemente mientras progresa por los hasta 60 niveles del juego, teniendo también otros modos disponibles para una mayor diversidad y estilos de juego diferentes que ponen a prueba toda la habilidad conseguida durante los primeros niveles clásicos o de entrenamiento. Todo un desafío para pasar horas y horas completando niveles, aunque la dinámica, como he comentado anteriormente, es común en este tipo de títulos y a la larga puede resultar más continuista.

He valorado mucho que en este juego toda la interfaz, textos y demás estén localizados en español, algo que no ocurrió con Square Keeper al momento de su análisis y que es un detalle bastante a tener en cuenta. Cuando un juego está basado en este tipo de gameplay y busca enganchar a sus usuarios, lo ideal es que se entienda en todos los idiomas. Al fin y al cabo, es un juego para todos los públicos y con una accesibilidad que permite que personas de 3 a 99 años sean capaces de, quizá no completar los niveles con destreza, pero sí entender la finalidad de la propuesta. Un punto muy a favor para Surface Rush. Ver juegos de móvil (o estilo móvil) en consolas de sobremesa y PC es un auténtico lujo que demuestra que los videojuegos son un producto transmedia, capaz de estar presente en multitud de plataformas, pero pecan de ofrecer contenido especial para hacer que estas versiones fuera del smartphone generen la misma necesidad ya que, aunque en este medio triunfan, en consolas son el nicho del nicho.

Niveles y más niveles con un desafío progresivo pero continuista
Surface Rush no requiere de una gran habilidad para ir superando los niveles que el juego propone, ni tampoco hay un componente puzle que requiera demasiados quebraderos de cabeza. Es pura técnica, pero acaba cayendo en un bucle continuista. Generalmente, no se trata de un aspecto negativo como tal sino más de una característica común en este tipo de juegos cuya base está en el desarrollo para dispositivos móviles. Aunque no da la sorpresa ni tiene una oferta realmente diferente a la media de juegos de este tipo, sí es cierto que el port a consolas está verdaderamente cuidado y su estilo artístico es único, factores por los que destaca el título, que agradecemos pueda llegar más allá de los móviles para alcanzar un público más extenso de amantes del género arcade. También tiene un compendio/códice de historia en el menú que aporta información muy interesante sobre el juego y su lore, algo que siempre es bienvenido y divertido de conocer.
La experiencia que hemos tenido con Surface Rush ha sido pacífica, buena y no nos ha dado problema alguno. Este título debe disfrutarse al 200% en Nintendo Switch al ser una consola híbrida, porque jugarlo en todos lados es todavía más gratificante. Seguiremos probando principalmente estos títulos en consolas porque es donde se ven menos, así como para dar un punto de vista diferente a otras posibles valoraciones o críticas. En cualquier caso, insisto en la necesidad de llevar y dar a conocer lanzamientos de este calibre que enriquecen el catálogo de cualquier plataformas con propuestas alejadas de lo normativo, algo que JanduSoft está haciendo de la mejor manera posible con estos y muchos otros próximos juegos que están de camino.

Es una compra recomendada para todos los amantes de este tipo de juegos, porque son baratos y ofrecen muchas horas de diversión ajenas a los lanzamientos que solemos ver en consolas. Además, es apto para toda la familia y cualquiera pueda jugar y jugar todo lo que desee y más, porque tiene un nivel de desafío justo y una curva de aprendizaje progresiva que va llevando al jugador sin que este se desespere por no completar satisfactoriamente un nivel, sabiendo crear un sistema de dificultad variable entre fases más y menos complicadas, de forma que siga existiendo ese sentimiento de recompensa que podemos trasladar la tienda in-game, creando una sana necesidad/adicción en el jugador.

Plataforma revisada:

CONCLUSIÓN: Surface Rush es un título proveniente de los dispositivos móviles con una versión en consolas que llega a un público para todas las edades. Un juego que cuenta con un estilo artístico propio y muchas horas de diversión para toda la familia, si bien puede acabar haciéndose continuista al no ser una propuesta totalmente diferente.
LO MEJOR
- Su diseño de niveles y apartado artístico son muy bonitos, con identidad propia
- Está localizado al español, y eso es de agradecer para que todavía sea más accesible
- Tiene una tienda in-game que favorece la sensación de recompensa tras jugar cada nivel lo mejor posible
LO PEOR
- Tras varios niveles genera una sensación continuista que demanda hacer un parón antes de retomar el juego
- Los niveles son de una dificultad fácil para todos los públicos, no existe un reto desafiante
- No es revolucionario en su género ni dista mucho de propuestas similares
Este análisis se ha elaborado gracias a una clave digital del juego ofrecida por JanduSoft.
NOTABLE
Consulta nuestra política de puntuación para saber más.
Deja una respuesta