Análisis | Dead by Daylight: Resident Evil – PROJECT W


La comunidad se rinde ante el mejor de los mejores capítulos de Dead by Daylight

Dead by Daylight está pasando por una reconstrucción bastante importante, desde habilidades totalmente rediseñadas hasta cambios de modelados en mapas y reestructuraciones in-game de todo tipo. Con todo esto, el videojuego de terror asimétrico más popular ha publicado su capítulo 25, que se dice pronto, en el verano que ha cumplido 6 largos y fructíferos años en activo. Este nuevo DLC es la segunda parte de una licencia que apareció por primera vez hace un año: Resident Evil, y que tantas alegrías ha dado tanto a desarrolladores como a jugadores por la grandísima colaboración que ha supuesto. En su momento, los protagonistas fueron Jill Valentine y Leon S. Kennedy como supervivientes, y Némesis como asesino, con la comisaría de policía de Raccoon City como mapa. Ahora, es el turno de Ada Wong y Rebecca Chambers en el papel de nuevas supervivientes, contra Albert Wesker en el rol de asesino y el mapa del RPD ahora con diferentes variantes vastamente rediseñadas, ampliadas con nuevas zonas y mejoradas.

¿La diferencia? Que, pese a que el capítulo original de Resident Evil nos trajo contenido tan icónico (más incluso que PROJECT W por ser personajes con mayor popularidad en la franquicia), con este nuevo DLC las cosas han ido bien desde el principio: no ha habido fallos con los mapas renovados, no se han detectado incidencias reseñables a nivel gameplay y los modelados de los personajes están perfectamente recreados desde el minuto uno. Tanto, que hasta las skins de Jill Valentine y su legendaria Claire Redfield han sufrido cambios muy necesarios que mejoran enormemente sus diseños. Dead by Daylight: PROJECT W perfecciona la colaboración base de Resident Evil y expande el lore en el juego con un contenido de expansión que se siente especialmente bien desarrollado y pulido, algo que los jugadores del multijugador asimétrico no estamos acostumbrados a ver cuando se lanza un nuevo capítulo, más bien siempre hay desastres. Pero eso no es todo, porque también introduce skins nuevas y legendarias para los personajes de Jill y Leon como «nuevos» personajes de la franquicia, entre otros que veremos más adelante.

Albert Wesker: rapidez, potencia y un perfil de asesino que se desplaza rápidamente para atrapar a su presa e incapacitarla

El asesino es Albert Wesker, el Cerebro, un visionario tan brillante como despiadado con una mente estratégica sin rival. Aunque algunos planes precisan de un enfoque más intelectual, otros simplemente necesitan la fuerza bruta. Corre, atrapa a los supervivientes y concédeles el don del Uroboros: un paso necesario en pos de la evolución. Su poder, el ataque de Adhesión virulenta, te permite realizar una embestida y atacar. Si tu adhesión choca con un superviviente, este quedará atrapado momentáneamente y sufrirá la infección del Uroboros. Llegado ese momento, pueden ocurrir dos cosas: Wesker choca con una superficie mientras lleva a un superviviente y este termina herido o Wesker no choca con nada y lanza al superviviente. Si este choca con una superficie, terminará herido. También posee un efecto especial: Infección de Uroboros: cuando un superviviente sufre Adhesión virulenta, queda infectado con Uroboros y sufre Entorpecimiento cuando está completamente infectado. Si Wesker ataca a un superviviente completamente infectado con un ataque de adhesión, se lo llevará al instante.

Además, se complementa perfectamente con sus tres habilidades personales: Anatomía superior: cuando un superviviente realiza un salto rápido cerca de ti, el próximo salto obtiene un aumento de velocidad considerable; Percepción activada: al llevar supervivientes, se revelarán las auras de todos los supervivientes en tu radio de terror; y Terminal: cuando las puertas de salida se activan, cualquier superviviente herido, derribado o colgado sufrirá Desesperanza. Al menos, hasta que se abra una de las puertas de salida. Cuando comience Acabemos con esto, el efecto de estado Desesperanza se mantendrá. Wesker es medianamente difícil de controlar, pero de saber cómo hacerlo puede resultar una Enfermera que, en lugar de levitar por el mapa, camina a gran velocidad y traspasa ventanas fácilmente. Es un asesino veloz que puede alcanzar a uno o varios supervivientes en cuestión de segundos con su poder especial, quedando el superviviente muy expuesto en áreas donde loopear es difícil, aunque no imposible. Es cuestión de evitar sus embestidas lo que determina sobrevivir o sucumbir al tan impactante como divertido empujón.

Ada Wong: estilo, clase y un perfil de superviviente que permite trabajar en sigilo y jugar con el asesino

Ada Wong es la estrella del DLC, en todos los sentidos de la palabra. Se ha convertido en uno de mis personajes favoritos del plantel de supervivientes de Dead by Daylight, y me auguran horas y horas de diversión como principal. En esta ocasión y como comentaba antes, los modelados de los personajes están tan bien hechos desde el primer momento que es un lujo disfrutar de ellos. En el caso de Ada, sobra decir que la personalidad y el estilazo que tiene en la franquicia Resident Evil se traslada al multijugador asimétrico de la mejor manera posible. Es ella en todo su esplendor, y sus líneas de diálogo (sí, este DLC incluye líneas de diálogo a tutiplén para las dos supervivientes y el asesino) son oro puro, sobre todo la de «Parece una reunión de Raccoon City» cuando hay 4 jugadores con personajes de Resident Evil en el lobby esperando para empezar la partida. Solo por ella, ya merece la pena comprar el capítulo, y es que era una superviviente tan esperada que ha embaucado a media comunidad.

Al igual que en Resident Evil, es ágil y enigmática. Las habilidades de supervivencia de Ada la convierten en una valiosa aliada… siempre y cuando le convengan tus intereses. Ofrece mucha ayuda en la partida para conocer las intenciones del asesino mientras se mueve por el mapa y también para darle esquinazo en los momentos más críticos del juego, además de aprovecharse del mal ajeno en su propio beneficio para resultar un activo más útil durante toda la partida gracias a sus perks personales, que son las siguientes: Interceptor: tras reparar unos generadores, obtiene la capacidad de instalar una trampa de espía que se mantendrá activa un tiempo. Si el asesino se acerca a un generador con trampa, se revelará su aura a todos los supervivientes; Curación reactiva: al sufrir heridas, obtiene un progreso de curación si el asesino hiere a otro superviviente cerca de ti; y Perfil bajo: cuando seas el último superviviente con vida, tus marcas de arañazos, charcos de sangre y gruñidos de dolor se eliminarán temporalmente.

Rebecca Chambers: cautela, valentía y un perfil de superviviente que permite ayudar a los compañeros en situaciones críticas

Rebecca Chambers es un miembro de apoyo en Dead by Daylight: está principalmente destinada a curar, salvar y proteger a los supervivientes para hacerles ganar tiempo frente a los asesinos más sucios del juego, el cual está infestado de jugadores que buscan a toda costa acabar con los supervivientes de la forma más injusta posible. ¡Camperos del mundo, Rebecca ha llegado para quedarse! Es el perfil de personaje cuyas habilidades eran necesarias frente a la alta toxicidad que tan comúnmente se encuentra en las partidas por parte de los asesinos. Cualquiera que conozca a Rebbecca Chambers, sabrá que su papel en los juegos de Resident Evil donde aparece es determinante dentro del equipo de rescate, por lo que PROJECT W le ha dado el puesto que se merece como una de las mejores supportive del plantel con una habilidad en concreto que hará las delicias de todos los equipos de supervivientes, además de resultar muy necesaria en los últimos tiempos del multijugador: la herramienta anti-campeo casi definitiva.

Siempre está dispuesta a ayudar a quienes lo necesiten. Su destreza como médica mantendrá a sus compañeros con vida y motivados, aunque tenga que jugarse el cuello. Sus tres habilidades son: Mejor que nuevo: tras curar a otro superviviente, este obtiene un aumento de velocidad de acción para curar, abrir cofres, y bendecir y purificar tótems. Ese superviviente mantendrá sus bonificaciones hasta que lo vuelvan a herir; Reafirmación: tu presencia calma a quienes han caído en las garras del Ente. Mientras está junto a un superviviente colgado, puedes activar esta habilidad para detener el progreso del forcejeo durante un tiempo. Además, también se pueden pausar las pruebas de habilidad de forcejeo; e Hiperconcentración: el progreso adicional por superar una prueba de habilidad excelente aumentará considerablemente. Obtendrá un distintivo por cada vez que lo consiga. Cada distintivo aumenta la frecuencia de la prueba de habilidad, la velocidad de cursor y el aumento de progreso, lo que servirá para poner a prueba tus reflejos.

El contenido licenciado original expande más y mejor la franquicia Resident Evil en Dead by Daylight

Por último, queda ver qué más hay en el DLC como contenido de pago adicional (véanse trajes y skins legendarias con más personajes). En el caso de Leon S. Kennedy, recibe las skins de Detective Noir y la legendaria para obtener el aspecto completo de Carlos Oliveira (RE3) como persona adicional. Ocurre lo mismo con Jill Valentine, que además de recibir su traje de S.T.A.R.S, también se añade al juego Sheva Alomar (RE5), además de la skin legendaria de Hunk para la Legión: los tres añadidos son verdaderamente exquisitos, ampliando en un total de 5 los personajes de Resident Evil que llegan con el capítulo PROJECT W, tal y como ocurrió con las primeras skins legendarias que introdujeron también a Claire Redfield (RE2R) y Chris Redfield (RE5), aunque las verdaderas supervivientes protagonistas de la expansión son Ada y Rebecca junto a Wesker de asesino. Definitivamente, PROJECT W se proclama como el mejor capítulo de Dead by Daylight hasta la fecha, tanto por la licencia que reexplota como por el trabajo bien hecho en el desarrollo desde el día uno: una adquisición obligatoria tanto para fans de la franquicia como para jugadores del multijugador.

¡Y aún hay más! PROJECT W trae una skin legendaria más: la Legión se convierte en Hunk, el icónico y misterioso mercenario que aparece en varias entregas del juego. Jugar contra él es igual que hacerlo con la Legión, pero su movimiento y radio de terror son considerablemente más angustiosos, ofreciendo un valor añadido a ese miedo intrínseco de sentir a un personaje con esa apariencia siguiéndote por el mapa para darte caza. Los personajes principales también tienen un segundo atuendo conjunto (de una sola pieza) basado en apariencias vistas también en Resident Evil: espionaje encubierto con la icónica gabardina de Ada Wong que luce en Resident Evil 2 Remake, la versión cowgirl de Rebecca Chambers, y el uniforme de S.T.A.R.S. de Albert Wesker antes de pasarse al lado oscuro. Todo este contenido es de pago adicional al DLC y se puede conseguir con células áuricas. Todo un abanico de posibilidades para personalizar por completo a los personajes y que enriquece el contenido de la colaboración en un capítulo que será difícil de superar… ¿quizá con otra colaboración potente como la que se rumorea con la vuelta de Stranger Things en navidades?


Plataforma revisada:

CONCLUSIÓN: Dead by Daylight: PROJECT W es el capítulo licenciado más rico y mejor implementado del multijugador asimétrico hasta la fecha, haciendo un excelente uso de la franquicia Resident Evil y ofreciendo una calidad intachable desde el día uno. Este es un gran camino a seguir para el juego de ahora en adelante, y lo agradecemos.

LO MEJOR

  • Los modelados de los personajes están perfectamente adaptados
  • Hace un excelente uso del material licenciado en el capítulo
  • El contenido adicional enriquece soberanamente este nuevo DLC
  • Las habilidades tanto de asesino como de superviviente son muy poderosas si se usan bien

LO PEOR

  • Esta vez no hay ningún pero, y también es digno de reconocer

MAGISTRAL


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com